Asesoría académica para estudiar en España - ASLEG Abogados

Asesoría académica para estudiar en España

Muchos eligen España para iniciar sus estudios universitarios. Para lograrlo, deben cumplir con ciertas formalidades exigidas por las autoridades y universidades españolas, tanto a nivel de estatus migratorio, como de formación académica, mediante la documentación que acredite el cumplimiento de todos estos requisitos para estudiar en dicho país.

Para definir tu estatus migratorio, se tomará en cuenta tu nacionalidad: si tienes nacionalidad española o como miembro de la Comunidad Europea, tu permanencia legal estará garantizada en el país, y de no ser así, deberás tramitar tu visa de estudiante ante las autoridades consulares españolas, en el país donde actualmente resides. Pero en ambos supuestos, debes cumplir con una serie de requerimientos propios del gobierno español, que varían dependiendo de cada circunstancia.

Para calificar en relación a la formación académica, tendrás que demostrar que eres bachiller y que estás preparado para estudiar en una Universidad española.

En este caso, aun siendo español, si tu titulación de bachiller es de un país distinto a España, es requisito obligatorio el trámite de homologación del título de bachillerato ante el Ministerio de Educación y Formación Profesional, salvo que te hayas graduado en bachillerato internacional, en un estado miembro de la Unión Europea, o excepcionalmente por acuerdos internaciones.

Procedimiento para la Homologación del Título de Bachiller

La Homologación del título de bachiller, es la convalidación del mismo ante las autoridades españolas, que certifican que eres bachiller, y que te servirá no solo para ingresar a la Universidad, sino para poder demostrar tu nivel educativo en general, incluida el área laboral.

Para ello, el Ministerio de Educación y Formación Profesional español, requiere el cumplimiento de las siguientes formalidades y requisitos:

  1. Presentación original o copia compulsada por el Consulado español del país del cual egresaste como bachiller de:
    • Tu pasaporte
    • Tu título de bachillerato
    • Tus notas certificadas

El título y las notas, deben estar previamente pasados por el Ministerio de Educación del país de origen, posteriormente registrados y apostillados, para poder ser presentados ante las autoridades españolas, sea compulsados o en su presentación en original. La calificación máxima en España es 10.

La compulsa ante las autoridades españolas, es la presentación de los documentos originales y su copia, para que verificadas estas últimas, certifiquen que son iguales al original. Este procedimiento puede efectuarse tanto ante un Consulado de España en el exterior, como ante el propio Ministerio en España.

2. Una vez completa la documentación, se presenta ante el Ministerio referido en España, conjuntamente con las planillas entregadas previamente por ese organismo. Si el solicitante se encuentra en España, podrá hacerlo directamente in situ, y de encontrarse en el exterior, debe enviar la documentación y una carta poder para que nuestro personal en Madrid, inicie el proceso.

3. Una vez iniciado el proceso, se emite el “volante para la inscripción condicional en centros docentes o en exámenes oficiales”, donde, a pesar de estar en trámite la homologación de tu título, ya puedes inscribirte en una Universidad de España, conjuntamente con los demás requisitos propios de esa universidad.

Si te encuentras fuera de España, nuestro personal te lo envía directamente a tu residencia en tu país de origen, sin necesidad de tener que trasladarte a España para ello, ahorrando el dinero y tiempo para organizar tu viaje, desde la comodidad de tu casa, y sin tener que gastar estadía en el exterior.

4. El proceso dura un mínimo de 6 meses, y durante ese tiempo, nuestro personal se encarga del mismo, hasta que retira y te entrega la credencial de tu título de bachillerato, emitido por España.

¡FELICIDADES!!! En ese momento, ya eres bachiller en España también!

 

Ingreso a las Universidades Españolas

 

Ya con tu “volante para la inscripción condicional en centros docentes o en exámenes oficiales” o tu título de bachillerato homologado, escogerás la Universidad que más te guste o convenga. Puedes igualmente escoger una carrera técnica. Tanto las Universidades públicas como las privadas se pagan, pero existe una diferencia importante en precios de matrículas entre una y otra, y entre tu condición de nacional o no de la Unión Europea.

Como regla general, debes presentar la “Prueba de Competencias Específicas” (antes denominada “prueba de selectividad”), ante la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), la cual puedes presentar desde el exterior, o en España, y que dependerá de la carrera que escojas. En ASLEG Abogados contamos con la información necesaria para tu instrucción.

Para ingresar a través de ésta prueba, anualmente existe un baremo en cada Universidad, para el cual se tomará en cuenta el 60 % de promedio de notas que traes de bachillerato, con el resultado de tus pruebas, que sólo aplicará en un 40%. Una vez obtenida la calificación final entre ambas, podrás preinscribirte en tu Universidad, variando las opciones de estudio dependiendo de lo que escojas y la comunidad donde te encuentres. En las Universidades públicas en Madrid, por ejemplo, tendrías la opción de aplicar para 12 distintas universidades y/o carreras, pero en el área de ciencias o humanidades previamente escogida por ti.

Hay Universidades en que puedes ingresar sin presentar las pruebas, como las opciones de la llamada “admisión temprana por mérito académico” o por cursos pre universitarios, entre otras. En la admisión temprana, toman en cuenta tus notas de bachillerato. En el caso de los cursos pre universitarios, debes cursar todo un año en la Universidad tal como un curso propedéutico que igualmente pagas, y si lo pasas al culminarlo, podrás ingresar a tu carrera.

Una vez estudiando en la Universidad, podrás optar por becas o ayudas, que dependerán de tu rendimiento académico y de tu situación particular, según el caso.

En ASLEG Abogados contamos con asesores académicos, migratorios y en bienes raíces, profesionales y especialistas para cada una de estas actuaciones, que te permitirán realizar toda la documentación y procedimientos para poder estudiar y establecerte en territorio español, pudiendo comenzar los trámites desde tu país, lo cual indudablemente bajará tus costos de inversión para tu proyecto de vida académica.

 

Compartir

2 comentarios en “Asesoría académica para estudiar en España”

  1. Pingback: Visita guiada a la plataforma de ACCEDE para tomar el curso de preparación para la prueba PCE | ASLEG Abogados

  2. Pingback: Servicios académicos para estudiar en España | ASLEG Abogados

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde ASLEG Abogados

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo