El inicio de un nuevo año es un momento ideal para reflexionar sobre nuestros objetivos y metas para los próximos 12 meses.
Este ejercicio puede ser especialmente útil para identificar áreas de mejora en nuestra profesión o proyectos personales y así desarrollar habilidades que nos permitan cumplir con nuestras metas.
En Asleg Abogados, somos conscientes de la importancia de establecer propósitos, en los que probablemente puedan encontrarse objetivos que requieran asesoría y asistencia legal.
3 Propósitos para el éxito legal en 2024
Por eso, hoy te dejamos 3 propósitos legales que pueden formar parte de tus metas este año y con los que podemos ayudarte:
1. Legalizar tu emprendimiento
Si en los últimos meses iniciaste un emprendimiento, en el que has invertido tiempo y recursos, convirtiéndose en tu proyecto de vida y algo de gran valor para ti, es muy probable que haya llegado el momento de dar un paso más para su evolución.
Para lograrlo, puedes:
- Constituirte como empresa en el Registro Mercantil: Esto te dará un reconocimiento legal y te permitirá operar de forma segura.
- Registrar tu marca o nombre comercial: Esto te ayudará a proteger tu negocio de la competencia y a evitar problemas legales.
- Establecer contratos con proveedores y clientes: Para formalizar tus relaciones comerciales y evitar conflictos por incumplimientos.
- Elaborar un plan de negocios: Te ayudará a definir los objetivos de tu negocio y a planificar su crecimiento.
- Capacitar a tu equipo de trabajo: Las personas que trabajan contigo son las que van a ejecutar tus planes, por eso es importante que tengan las habilidades y conocimientos necesarios para hacerlo bien.
Es importante que te asesores con un abogado especializado en temas de derecho corporativo, para que te ayude a tramitar todos los procedimientos legales necesarios y cumplir con los requisitos pertinentes de manera segura.
2. Poner en orden tu vida personal
A lo largo de nuestra vida, adquirimos derechos y obligaciones, por lo que muchas de las decisiones que tomamos en el plano personal tienen consecuencias legales.
Por ejemplo, si nos casamos, adquirimos derechos y obligaciones con nuestra pareja.
Si tenemos hijos, adquirimos derechos y obligaciones como padres, etc.
Es importante que, sin dejar de lado nuestros sentimientos, seamos capaces de tomar decisiones que sean adecuadas para nosotros.
Esto significa, saber cuándo poner límites sanos en nuestras vidas, comenzar nuevos ciclos o terminar vínculos que ya no nos benefician.
Para lograrlo, puedes:
- Suscribir capitulaciones matrimoniales: Si lo que deseas es casarte y formar una familia, pero sin tener que sacrificar tu independencia económica ni poner en riesgo tu patrimonio, las capitulaciones matrimoniales pueden ser una herramienta de gran utilidad para la administración de los bienes adquiridos dentro de una unión civil, evitando futuros conflictos que pudieran ocasionarse al momento de disponer de ellos o producto de la extinción del vinculo que justificó su creación.
- Disolver tu matrimonio: Al empezar un nuevo año, es normal que nos planteemos cambios en nuestra vida, si no estás feliz con tu relación de pareja, es posible que te estés planteando el divorcio, lo cual es una decisión importante que no debe tomarse a la ligera.
Si no estás seguro/a de que es lo que quieres, busca asistencia legal y psicológica, que te ayude a tomar la mejor decisión, recuerda que el divorcio no es un fracaso. A veces, es el comienzo de una nueva vida.
- Establecer disposiciones de última voluntad a través de un testamento: Hablar sobre la muerte, para muchos, no es un tema agradable, sin embargo, tomar decisiones que produzcan efectos incluso después de tu muerte, puede ser una herramienta de gran utilidad para tu tranquilidad y el beneficio de tus seres queridos.
No se trata de ser fatalista sino de garantizar que incluso después de fallecer nuestros deseos sean respetados.
La eficacia de los acuerdos descritos siempre será proporcional al entendimiento existente entre los involucrados y a una rigurosa, detallada y completa redacción de las disposiciones que contengan, para lo cual es imprescindible la asistencia jurídica adecuada.
3. Emigrar de forma segura
Emigrar puede ser una experiencia emocionante, pero también un proceso complejo y estresante, pues en la mayoría de los casos, no se trata solo de irse al extranjero sino también de lo que se deja en el país de origen, desde lo afectivo hasta lo económico y patrimonial.
Es importante planificar cuidadosamente tu mudanza para asegurarte de que sea segura, sin tener que descuidar por ello, los intereses y bienes que quedaron en tu país de origen y que tienen valor para ti.
Para lograrlo, puedes:
- Otorgar un poder antes de emigrar o desde el exterior: Para que puedas ser representado por alguien de tu confianza, que vele por tus intereses y que el estar en el exterior, no sea un impedimento para el ejercicio de tus derechos y cumplimiento de tus obligaciones en tu país.
- Solicitar y tramitar el ejercicio unilateral de la patria potestad: En caso de que tengas hijos que no hayan alcanzado la mayoría de edad, que se queden en el país, con el otro progenitor.
- Tramitar una Colocación familiar: En caso de que tus hijos que todavía no hayan alcanzado la mayoría de edad, se queden en el país con algún familiar, a fin de sustituir la responsabilidad de crianza de manera temporal.
Cada caso tiene sus particularidades por lo que hay que identificar las circunstancias de cada uno para hacer el trámite que corresponda de acuerdo a lo establecido en la ley.
- Homologar tus documentos académicos: Esto te servirá para que tus credenciales académicas tengan validez en el país a donde decidas emigrar, pudiendo así insertarte en su sistema educativo o mercado laboral de manera efectiva.
En consecuencia, para todos estos pasos antes, durante y después de emigrar, necesitarás una asistencia jurídica adecuada a tus necesidades personales, familiares y patrimoniales.
¿Estás listo para comenzar?
Si estás decidido a alcanzar tus objetivos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
En Asleg Abogados, te ayudaremos a elaborar un plan de acción personalizado y a ejecutarlo con éxito.