Derecho de Familia
¿A qué instancias puedo acudir en caso de bullying?
Cuando hablamos del Bullyng o acoso escolar en Venezuela, una de las primeras preguntas que nos hacemos es ¿Quién es el responsable de sancionar los hechos de acoso o violencia? ¿Cuáles son las instancias a las que puedo recurrir? Y muchas veces las respuestas natural es: La Institución Educativa donde ocurren los eventos, ¿pero realmente es así?
El divorcio con hijos menores de edad
Patria Potestad, Manutención, Régimen de Convivencia y Responsabilidad de Crianza Independientemente del tipo de divorcio escogido (contencioso, común acuerdo o desafecto), si al momento de iniciar cualquiera de éstos procesos, existen hijos menores de dieciocho (18) años, además de las causales propias del divorcio, deberá incluirse en la solicitud o demanda, el régimen relativo a …
Autorizaciones de viajes para niños, niñas y adolescentes
Si tienes hijos menores de edad que se encuentran en Venezuela y van a viajar al exterior, debes conocer la regulación prevista para cada situación en particular, pues cada caso tiene un procedimiento en particular que varían tanto en cuanto al organismo competente, como en cuanto a la naturaleza de la acción a intentarse.
Inquisición de paternidad en la legislación venezolana
La legislación venezolana ha regulado los casos cuando no se produce el reconocimiento voluntario por parte del padre, estableciendo que debe interponerse acción de inquisición de paternidad, que tiene por objeto lograr una decisión judicial que determine la filiación paterna entre el hijo concebido y nacido fuera de un matrimonio y el pretendido padre, cuando éste último no lo haya reconocido voluntariamente.
La obligación de Manutención en la legislación venezolana
La Obligación de Manutención es una Institución familiar prevista en la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes que comprende todo lo relativo al sustento, vestido, habitación, educación, cultura, asistencia y atención médica, medicinas, recreación y deportes, requeridos por el niño, niña y adolescente que corresponde al padre y a la madre …
La obligación de Manutención en la legislación venezolana Leer más »
Maternidad Subrogada
La maternidad ha ido cambiando significativamente con el avance de la humanidad. Han surgido prácticas como la maternidad subrogada, en la cual el producto de la concepción que ha sido fertilizado mediante técnicas de reproducción asistida en laboratorio, se implanta en el útero de una mujer distinta, con el fin de gestarlo y posteriormente darlo a luz.
Protección de la maternidad en la legislación venezolana
Nuestra legislación cuenta con una amplia gama de disposiciones relacionadas a la maternidad, tanto en la Constitución Nacional como en diversas Leyes, donde se evidencia una protección especial para la mujer durante el embarazo, el parto y la fase post natal.
La doble maternidad en Venezuela
Conoce qué es la doble maternidad en Venezuela y cómo la legislación venezolana reconoce a dos mujeres la filiación de un mismo individuo, con todos los deberes y derechos inherentes a la misma, garantizados por la legislación venezolana.
La Colocación Familiar como una modalidad en familia sustituta
La Colocación Familiar es una Medida de protección, que se dicta para proteger los derechos y garantías de los Niños, Niñas y Adolescentes a fin de sustituir la responsabilidad de crianza de manera temporal, en personas distintas al padre o madre.